UN OPORTO PARA OCASIONES ESPECIALES VINOS DE OPORTO Y EL BARCO RABELO LA VALIENTE DEL DUERO Suave, complejo, aromático, licoroso, icónico. ¿A qué sabe el vino de Oporto? Sabe a la conquista del río Duero, antaño turbulento, impredecible y tormentoso, navegable solo por pequeñas maravillas de la arquitectura naval portuguesa. En una era anterior a las carreteras y al tren, los barcos Rabelo transportaban barriles de vino de Oporto entre las fincas más remotas del valle del Duero hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia, donde el vino envejecería con el tiempo y el alma, para luego ser disfrutado por todo el mundo. El vino de Oporto, por lo tanto, sabe a esta valentía, y creemos que su típico toque de dulzura está ahí para recordar a los cientos de marineros que, con palabras de fe, arriesgaron sus vidas, se embarcaron y llegaron a puerto seguro. Siéntete como un invitado de honor de esta gran historia, con la certeza de que cada vez que bebes Oporto, contribuyes al futuro de un patrimonio único. DATO CURIOSO: Sobre el "Día del Vino de Oporto" o "Denominación de Origen". Ante los fraudes que perjudicaban la reputación y la calidad del vino, el Marqués de Pombal impulsó varias medidas, incluyendo la creación de este "certificado" de origen y calidad. El Día del Vino de Oporto se celebra el 10 de septiembre, ya que ese día, en 1756, se creó la primera región demarcada y regulada del mundo, la Región Vitivinícola del Alto Duero, por iniciativa del Marqués de Pombal. Ruby o Tawny, siempre hay más motivos para brindar.